Diplomado

Liderazgo de Instituciones Educativas

El directivo de instituciones educativas requiere de un conjunto de  habilidades, algunas de ellas novedosas, para desempeñar su labor y conducir exitosamente a su organización en un medio ambiente complejo, que cambia constantemente.

Una de las competencias que requiere el directivo  tiene que ver con el cumplimiento de las disposiciones  de las autoridades educativas. Otras funciones a desempeñar están relacionadas a aspectos legales, laborales, fiscales y financieros.

Además de  una operación interna eficiente, el directivo  debe ser capaz de entender los cambios que ocurren en su medio ambiente, tratar de adaptarse y, en el mejor escenario posible, sacar provecho de ellos.

Uno de los retos externos que enfrenta el directivo escolar es  posicionar adecuadamente a la institución en su entorno competitivo, utilizando  herramientas como la Mercadotecnia Digital.

Otro desafío, y quizás el más significativo, es  la innvación educativa  Para ser exitosas en el nuevo entorno social, las personas requieren habilidades como la del aprendizaje a lo largo de toda la vida, lo cual implica un rediseño del proceso de enseñanza – aprendizaje.

La emergencia económica-sanitaria, y el mundo que viene después, demandan también que las  instituciones educativas lleven a cabo lo que se conoce como transformación digital.

Finalmente, el factor fundamental, el cemento de todos estos cambios, es  un nuevo tipo de liderazgo. Se requiere un liderazgo transformador, ágil, empático, que sea capaz de ajustar la estrategia y la operación de la institución a los cambios que ocurren en el entorno y beneficiarse de ellos.

Costo  MX$10,000 + IVA

por participante

Pagos mensuales de $2,000 + IVA

Con pago por adelantado al inicio del Diplomado, el costo es $9,000 + IVA.

Diplomado

$10,000.00 Mes de Junio 10% de Descuento, TOTAL A PAGAR$9,000.00

MX$9,000.00

Datos para transferencia bancaria

Educación Disruptiva, S.C.

BBVA Bancomer

CLABE 012028001111900165

Comunicar a coordinacion@escueladenegociosbc.edu.mx su transferencia.

Competencia

El participante contará con más y mejores competencias para liderar su institucional educativa, tanto en su operacion interna como en su capacidad para comprender  los cambios que ocurren en su entorno y  adaptarse a ellos.

Perfil del Participante

El Diplomado esta dirigido a directivos de instituciones educativas, que necesiten fortalecer su capacidad de liderazgo ante los retos que plantea el entorno y la operacion interna.

Metodología

El Diplomado se basa en la participación de instructores expertos en cada uno de los modulos.

Los participantes contrastan las características de la operación de su institucion con los parámetros  que plantean los Instructores, por medio de  auditorias y  listas de verificacion. De esta manera, los participantes pueden ubicar a su institucion respecto a dichos parámetros e identificar brechas de desempeño.

El programa tambien hace uso de otras estrategias didacticas, como la discusión en foros y a traves de conferencias en tiempo real (actividades sincrónicas).

 Módulos

1.  Políticas y normatividad educativas  (16  horas).

a) Políticas educativas internacionales. OCDE. Prueba internacional PISA. Resultados de México en prueba PISA.

b) Reformas educativas en México. Reforma Constitucional del 2019 y su relación con la anterior.

c) Normatividad Escolar.  Leyes relacionadas a la educación en Baja California y su impacto en las instituciones educativas.

d) Participación social en la educación y padres de familia.  Marco jurídico de la participación social en la educación. Organización de los Consejos Escolares. Asociación  de padres de familia. Reglamentación de PROFECO y contratos de prestación de servicios educativos

2. Transformación Digital  (16 horas).

a) Tendencias en tecnología educativa. Inteligencia artificial: tutores inteligentes (asistentes virtuales), chatbots, algoritmos de personalización. Analítica de datos. Aprendizaje adaptivo (Courseware). Realidad extendida (virtual, aumentada. mixta). Plataformas de aprendizaje (LMS) . ,

b) Tendencias educativas. disrupción  de la educación, Aprendizaje basado en competencias, Aprendizaje basado en la experiencia, Aula invertida (flipped classroom),

c) Transformación digital. Definición. Modalidad híbrida (blended). Experiencia digital de la institución educativa antes, durante y perspectivas despu”és de la pandemia.

d) Diagnóstico digital. Politicas, infraestructura, contenidos, plataformas, servicios académicos y administrativos.

3. Estrategias de Marketing (12 horas).

a) Posicionamiento de mercado. Factores de competencia en el mercado. Cuadro estratégico (curva de valor).

b) Branding. Concepto de branding, imagen, auditoría de Branding

c) Marketing Digital. Sitio web, Facebook y otras redes sociales, anuncios en Google.

 

4. Entorno Laboral (6 horas)

a) Contrato laboral. Sindicato o Individual, tiempo u obra definida o indefinida, contrato por hora, outsourcing, vacaciones, prima vacacional,  aguinaldo, vales de despensa y otros incentivos

b) Normatividad interna. Reglamento Interior de Trabajo, , actas, administrativas, renuncias, despidos.

c) Demandas laborales. Junta Local de Conciliación, demandas laborales (negociar o litigar), función del Conciliador en la Junta.

d) Seguridad Social. Inscripción en el IMSS, sueldo base y prestaciones, maternidad, accidentes y enfermedad, seguro privado de gastos médicos.

5. Entorno Legal de la Institución (2 horas).

a) Sustento legal de la entidad: Figura jurídica  (AC, SC, Donataria, Institución de Asistencia Privada),

b) Prevención de riesgos: Auditorias federal y estatal, Ley de Lavado de Dinero,  Profeco. Medios de defensa

c) Requerimientos municipales. Uso de suelo, permiso de operación, anuncios, Bomberos, plan interno de protección civil

6. Administración Financiera (16 horas).

a) Marco fiscal. Obligaciones fiscales,  deducibilidad de colegiaturas e inscripciones, pago del ISR, pago del PTU, traslado del IVA, venta de alimentos y mercancías en la escuela, ingresos de la Sociedad de Padres de Familia.

b) Estados Financieros. Clasificacion de cuentas de activo, pasivol capital. Balance General, Estado de Resultados.

c) Análisis Financiero. Analisis por razones, análisis comparativo.

d) Estado de Flujo de Efectivo.

7. Liderazgo (12 horas).

a) Estilos de Liderazgo. Liderazgo autocrático, Laissez-faire, carismático, democrático, operativo, transaccional, transformacional.

b) Equipos de trabajo. Habilidades de trabajo en equipo, código de trabajo en equipo.

c) Comunicación organizacional. Principios de comunicación, formas de comunicación (vertical, horizontal), comunicación formal-informal

Reconocimientos

Se otorgarán certificados impresos e insignias digitales (badges) a los participantes del curso. Las insignias muestran el aprendizaje logrado en el curso y se pueden desplegar en curriculos y sitios como Linkedin. Las insignias se alojan en la mochila digital badgr.com

Información adicional

FECHA DE INICIO: Pendiente

DURACION: 80 horas, en 5 meses. 40 sesiones de 2 horas.

HORARIO: Viernes 18:00 a 20 horas y sabados 10:00 a 12 horas.

MODALIDAD: En línea.

COSTO: $10,000 pesos + IVA por participante. Pagos de $2,000 mensuales + IVA. Si se hace un solo pago al inicio,  se otorga 10% de descuento.

Si tiene preguntas, comunicarse a info@escueladenegociosbc.edu.mx.

Instructores

Adrián Flores Ledesma

Reseña curricular

Jesus P. Moreno

Reseña curricular

Gustavo Fernández De León

Reseña curricular

Roberto Quijano

Reseña curricular

José Miguel García

Reseña curricular
Pregunta Frecuente 1
Esta es una respuesta de una pregunta frecuente
Pregunta Frecuente 2
Esta es una respuesta a pregunta frecuente
Pregunta Frecuente 3
Esta es una respuesta a pregunta frecuente

Formulario de Registro

¡Comunícate con nosotros!

Con gusto resolvemos tus dudas, envíanos tus preguntas o comentarios. Llama al (664) 324.9000 o manda un mensaje a info@escueladenegociosbc.edu.mx.  Conoce nuestras instalaciones al interior de Colegio Eiffel, en Calle 6ta Flores Magón 7950, Zona Centro, 22000, Tijuana, BC.